NOTICIAS

12 de julio de 2024
Con la reciente aprobación de la reforma pensional, Colpensiones se convertirá en el único administrador de pensiones del país. La entidad se prepara para recibir hasta 10 millones de usuarios adicionales, lo que implica una transformación significativa en su operación y servicios. Este cambio busca unificar el sistema de pensiones y asegurar que más colombianos tengan acceso a este derecho​ Fuente: (IFM Noticias)​​ (Colombia.com)​.
por Carlos Londoño 12 de marzo de 2019
El 23 de mayo de 2024, la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó la reforma pensional propuesta por el gobierno de Petro. Esta reforma introduce un sistema de pilares que incluye el pilar solidario para mayores de 65 años, el pilar semicontributivo para quienes no alcanzaron a pensionarse y el pilar contributivo para afiliados al sistema. La implementación completa está programada para julio de 2025​ Fuente: ( Colombia.com )​.
11 de marzo de 2019
El 16 de julio de 2024, el presidente Gustavo Petro sancionará la Ley de Reforma Pensional, marcando un hito significativo para el sistema pensional del país. La reforma busca abordar las desigualdades y garantizar la sostenibilidad del sistema, con cambios importantes como el reconocimiento del trabajo de las mujeres y la inversión en la vida de los ancianos. Este evento se llevará a cabo en la Plaza de Bolívar de Bogotá​ Fuente: ( IFM Noticias )​.
12 de julio de 2024
Con la reciente aprobación de la reforma pensional, Colpensiones se convertirá en el único administrador de pensiones del país. La entidad se prepara para recibir hasta 10 millones de usuarios adicionales, lo que implica una transformación significativa en su operación y servicios. Este cambio busca unificar el sistema de pensiones y asegurar que más colombianos tengan acceso a este derecho​ Fuente: (IFM Noticias)​​ (Colombia.com)​.
por Carlos Londoño 12 de marzo de 2019
El 23 de mayo de 2024, la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó la reforma pensional propuesta por el gobierno de Petro. Esta reforma introduce un sistema de pilares que incluye el pilar solidario para mayores de 65 años, el pilar semicontributivo para quienes no alcanzaron a pensionarse y el pilar contributivo para afiliados al sistema. La implementación completa está programada para julio de 2025​ Fuente: ( Colombia.com )​.
11 de marzo de 2019
El 16 de julio de 2024, el presidente Gustavo Petro sancionará la Ley de Reforma Pensional, marcando un hito significativo para el sistema pensional del país. La reforma busca abordar las desigualdades y garantizar la sostenibilidad del sistema, con cambios importantes como el reconocimiento del trabajo de las mujeres y la inversión en la vida de los ancianos. Este evento se llevará a cabo en la Plaza de Bolívar de Bogotá​ Fuente: ( IFM Noticias )​.